RFC para Personas Morales: Guía Completa 2025
¿Qué es una Persona Moral?
Una persona moral es una entidad jurídica formada por dos o más personas físicas que se unen para realizar un fin común, como una empresa, sociedad, asociación o institución. A diferencia de las personas físicas, las personas morales tienen una existencia legal independiente de sus miembros.
Tipo de Persona Moral | Descripción | Ejemplo | Características Principales |
---|---|---|---|
Sociedad Anónima (S.A.) | Capital dividido en acciones | Empresas grandes y medianas | Responsabilidad limitada, capital mínimo $50,000 MXN |
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.) | Capital dividido en partes sociales | Empresas familiares | Máximo 50 socios, responsabilidad limitada |
Sociedad Civil (S.C.) | Profesionistas que se asocian | Despachos profesionales | Sin capital mínimo, responsabilidad solidaria |
Asociación Civil (A.C.) | Fines no lucrativos | Organizaciones sin fines de lucro | Sin fines de lucro, exención de impuestos |
Requisitos para Obtener RFC como Persona Moral
Para obtener el RFC como persona moral, se requieren los siguientes documentos:
Documentación Necesaria
-
Acta constitutiva original y copia
Debe estar debidamente protocolizada ante notario público y registrada en el Registro Público de Comercio.
-
Identificación oficial del representante legal
INE, pasaporte o cédula profesional vigente.
-
Comprobante de domicilio fiscal
No mayor a 3 meses de antigüedad, a nombre de la persona moral.
-
Poder notarial (si aplica)
En caso de que el representante legal actúe mediante apoderado.
-
RFC de los socios o accionistas
Con constancia de situación fiscal vigente.
Proceso de Obtención del RFC
1. Preparación de Documentos
Reunir toda la documentación necesaria y verificar su vigencia. Es importante que todos los documentos estén actualizados y en regla.
- Verificar vigencia de identificaciones
- Actualizar comprobante de domicilio
- Obtener copias certificadas de actas
2. Cita en el SAT
Agendar cita a través del portal del SAT o por teléfono. Se recomienda hacerlo con anticipación.
- Portal: www.sat.gob.mx
- Teléfono: 55 627 22 728
- Horario de atención: Lunes a Viernes 8:00 - 16:00
3. Presentación de Documentos
Asistir a la cita con todos los documentos requeridos. Llegar con anticipación y llevar copias adicionales.
- Llegar 15 minutos antes
- Llevar documentos originales y copias
- Verificar lista de documentos
4. Obtención del RFC
Recibir la constancia de inscripción al RFC. Este documento es fundamental para todas las operaciones fiscales.
- Verificar datos en la constancia
- Guardar en lugar seguro
- Realizar copias para uso diario
Obligaciones Fiscales de las Personas Morales
Las personas morales tienen las siguientes obligaciones fiscales principales:
Declaraciones Mensuales
-
IVA
Declaración mensual de impuesto al valor agregado
Plazo: 17 días del mes siguiente
-
ISR
Impuesto sobre la renta mensual
Plazo: 17 días del mes siguiente
-
DIOT
Declaración informativa de operaciones con terceros
Plazo: 17 días del mes siguiente
Declaraciones Anuales
-
Declaración Anual
Declaración anual de impuesto sobre la renta
Plazo: Marzo del año siguiente
-
Información de Socios
Información de socios y accionistas
Plazo: Marzo del año siguiente
-
Estados Financieros
Estados financieros auditados
Plazo: Abril del año siguiente
Preguntas Frecuentes
El trámite del RFC para personas morales puede completarse en una sola cita si se cuenta con toda la documentación requerida. El tiempo promedio es de 2 a 3 horas.
Nota: Los tiempos pueden variar según la carga de trabajo en la oficina del SAT.
Sí, el SAT ofrece la opción de realizar el trámite en línea a través de su portal. Sin embargo, en algunos casos puede ser necesario acudir presencialmente.
Para trámites en línea, necesitarás tu e.firma o contraseña del SAT.
El incumplimiento de obligaciones fiscales puede resultar en:
- Multas económicas
- Actualizaciones y recargos
- Procedimientos administrativos
- En casos graves, responsabilidades penales
Consejos Importantes
-
Mantén tus documentos actualizados
Es importante mantener toda la documentación vigente y actualizada para evitar problemas en trámites futuros.
-
Realiza tus declaraciones a tiempo
Cumple con los plazos establecidos para evitar multas y recargos.
-
Guarda copias de seguridad
Mantén copias digitales y físicas de todos tus documentos fiscales importantes.