Tipos de RFC en México
¿Qué es el RFC?
El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es una clave alfanumérica única que identifica a personas físicas y morales en México para fines fiscales. Es emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y es obligatorio para realizar actividades económicas en el país.
Tipos de RFC Disponibles
RFC Persona Física
Para individuos que realizan actividades económicas o profesionales de manera independiente.
- Formato: XXXX991231ABC
- Para trabajadores independientes
- Profesionistas
- Comerciantes
RFC Persona Moral
Para empresas, sociedades, asociaciones y organizaciones con personalidad jurídica.
- Formato: XXX991231AB9
- Para empresas
- Sociedades
- Asociaciones
RFC para Extranjeros
Para personas físicas o morales extranjeras que realizan actividades económicas en México.
- Formato: XEXX010101000
- Para extranjeros
- Empresas extranjeras
- Inversores internacionales
Comparación entre Tipos de RFC
Característica | Persona Física | Persona Moral | Extranjero |
---|---|---|---|
Formato | XXXX991231ABC | XXX991231AB9 | XEXX010101000 |
Documentos Requeridos | INE, CURP, Comprobante | Acta Constitutiva, Poderes | Pasaporte, FM2/FM3 |
Obligaciones Fiscales | ISR, IVA | ISR, IVA, IETU | ISR, IVA |
Facturación | Limitada | Completa | Restringida |
Renovación | Cada 4 años | Cada 4 años | Por estatus migratorio |
Proceso General de Obtención del RFC
1. Preparación de Documentos
Reunir toda la documentación necesaria según el tipo de RFC que se requiera.
2. Cita en el SAT
Agendar cita a través del portal del SAT o acudir directamente a una oficina.
3. Presentación de Documentos
Asistir a la cita con todos los documentos originales y copias.
4. Obtención del RFC
Recibir el RFC y la e.firma (firma electrónica) para realizar trámites en línea.
Preguntas Frecuentes
El RFC genérico es una versión simplificada que se utiliza en situaciones específicas donde no se requiere validación oficial. El RFC personalizado es el que se obtiene a través del SAT y es válido para todas las obligaciones fiscales.
- RFC Genérico: Para trámites temporales o específicos
- RFC Personalizado: Para todas las obligaciones fiscales
Sí, es posible cambiar de tipo de RFC en ciertas situaciones:
- De Persona Física a Moral: Al constituir una empresa
- De Extranjero a Nacional: Al obtener la nacionalidad mexicana
- De Moral a Física: Al disolver una empresa y continuar como independiente
Las obligaciones fiscales varían según el tipo de RFC:
- Declaraciones mensuales y anuales
- Pago de impuestos (ISR, IVA, etc.)
- Facturación electrónica
- Mantenimiento de registros contables
- Renovación de la e.firma cada 4 años